Contextualización Nacional.
¿Qué son las Bases Curriculares?
Es el principal documento de nuestro Currículum Nacional.
Por una parte, cumple la función de ofrecer una base cultural común para todo el país, mediante los Objetivos de Aprendizaje establecidos para cada nivel, buscando lograr que todos los estudiantes de nuestro país tengan una experiencia educativa similar.
Y por otro lado, se reconoce que esta base curricular puede ser complementada, por lo tanto, se le entrega a cada establecimiento la libertad de expresar su diversidad, construyendo a partir de la misma, una propuesta de desarrollo de acuerdo a sus necesidades y características de su Proyecto Educativo.

¿Qué diferencias tienen con el “Marco Curricular”?
El Marco Curricular es la base anterior a la LGE que regía para asuntos educacionales. Éste Marco se fundamentaba y dividía en Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios, estructuras que con el ajuste curricular de 2009 basado en la Ley General de Educación se fusionan y convierten en los actuales Objetivos de Aprendizaje, que son el cuerpo de las Bases Curriculares.
¿Qué son los Objetivos de Aprendizaje (OA) y en qué se diferencian de los Aprendizajes Esperados (AE)? ¿A qué documento pertenece cada uno?
Los Objetivos de Aprendizajes, encontrados en los Planes y Programas de Estudio, definen los desempeños mínimos que se espera que los estudiantes logren en cada asignatura y nivel de enseñanza. Los objetivos integran habilidades, conocimientos y actitudes que se consideran relevantes para que niños, niñas y jóvenes alcancen un desarrollo armónico e integral,
Los aprendizajes esperados, encontrados en las Bases Curriculares, representan aquellos conocimientos, habilidades, actitudes y formas de comportamiento que se espera que logren los alumnos y alumnas. Ellos representan un primer nivel de logro de aprendizajes que se irán profundizando o reforzando en los siguientes niveles escolares.
Un aprendizaje esperado es el elemento que define lo que se espera que logren los estudiantes, expresado en forma concreta, precisa y visualizable.
¿Qué proponen las Bases Curriculares a cerca del uso de TIC en el aula a
nivel transversal?
Los estudiantes deben usar funciones básicas de las TIC, como el uso de software y el uso de Internet. Se espera que aprendan a utilizar las principales herramientas y aplicaciones de procesador de texto y software de presentación para luego aprender otras funciones como edición y diseño.
Algunos Objetivos de Aprendizaje utilizan de manera trasversal el uso prolijo de éstas herramientas TIC, la capacidad comunicativa, la curiosidad, resolución de problemas, y el análisis y evaluación crítica de la información.
¿Qué proponen las Bases Curriculares a cerca del uso de TIC en el aula en Inglés?
Los medios tecnológicos y los innumerables recursos existentes en la web constituyen un gran apoyo para aprender y enseñar una lengua extranjera. Las actividades que incorporan el uso de tecnologías son altamente motivadoras, promueven la interacción entre los alumnos, ofrecen la posibilidad de tener contacto con el uso real y funcional del idioma y constituyen una gran fuente de material auténtico.
Los recursos TIC son lo suficientemente motivadores y aptos para ayudar a desarrollar las cuatro habilidades del inglés;
-Auditiva: con el uso de material en formato de audio y vídeos; narraciones, diálogos, canciones o noticias, tanto en materiales propios como en la web
-Oral: respondiendo o comentando las mismas actividades digitales, mediante grabaciones o vídeos
-Lectora: los recursos en la web ofrecen una amplia gama de material de lectura, tanto original como adaptado, de los más diversos temas para ser trabajados en el aula.
-Escrita: las herramientas del procesador de texto y las distintas formas de interacción social en la web representan excelentes herramientas de aprendizaje interactivo (blogs, correos electrónicos, revistas, etc)
No hay comentarios:
Publicar un comentario